Bueno amiguitos, después de un par de noches robándole horas al sueño, he terminado el cochecito. Disculpad que no haya hecho fotos de la última fase del paso a paso, pero es que no soy capaz de sujetar el pincel, la cámara y la lata de Mahou al mismo tiempo, aunque prometo entrenar mucho para

Chenard&Walcker Tank – Manso de Zúñiga – 12 horas de San Sebastian 1926 – Por Alberto Gutiérrez : Work in Progress – Part V
Este cochecito va a tener mucha faena en lo tocante a la chapa. Para empezar le limo los remaches grandes que trae la carrocería de resina en la parte trasera y le preparo unos más metálicos. Y mientras pienso cómo voy a hacer el resto de remaches de la carrocería me pongo a pintar al

Chenard&Walcker Tank – Manso de Zúñiga – 12 horas de San Sebastian 1926 – Por Alberto Gutiérrez : Work in Progress – Part IV
Vamos que se nos pasa el arroz. Una sesión profunda de lija, lima, loctite y Mahou bien fresquita. Abierta la abertura del capó y enrasada con la ayuda de una tira de plástico negro, también un poco de plástico negro para elevar la chepa del salpicadero. Me pasa con frecuencia que se me olvida hacer la

Chenard&Walcker Tank – Manso de Zúñiga – 12 horas de San Sebastian 1926 – Por Alberto Gutiérrez : Work in Progress – Part III
A partir de aquí comienza la aventura de verdad. ¿De qué color era el coche original? Las versiones de Le Mans parece que corrieron con un color azul Francia, pero tengo la sensación de que en esta carrera el color era azul marino. Y el siguiente reto es más duro: me gustaría añadirle los remaches

Chenard&Walcker Tank – Manso de Zúñiga – 12 horas de San Sebastian 1926 – Por Alberto Gutiérrez : Work in Progress – Part II
Es el momento de seguir adelante, ahora con las llantas. Revisando las fotografías de la época, y a diferencia de la participación en Le Mans donde iba con ruedas de bicicleta, aquí lleva unas de chapa con palomilla. Como de los cobardes no se ha escrito nada, pues cojo una llanta de resina maciza y la

Chenard&Walcker Tank – Manso de Zúñiga – 12 horas de San Sebastian 1926 – Por Alberto Gutiérrez : Work in Progress – Part I
Este proyecto vino a mí como otros delitos similares: “un amigo de un vecino, cuñado de un concejal de urbanismo me ha pasado esta resina”. No he utilizado los nombres reales para preservar la identidad de los implicados, ya sabéis. Pues vamos por partes. Se trata de un Chenard&Walcker, un coche con historia. En 1926,

Chenard&Walcker Tank – Manso de Zúñiga – 12 horas de San Sebastian 1926 – Por Alberto Gutiérrez
En 1925, el departamento técnico de Chenard & Walcker trabajaba en dos desarrollados orientados a la competición. El primero tenía motor de 4500cc y el segundo de 1100cc que fué llamado “Tank” por las formas de su carrocería. Un año mas tarde, el español Manso de Zúñiga, inscribía el vehículo en las 12 horas de